Rechaza Coparmex acuerdo económico de Peña
Juan Carlos Cruz Vargas/Vale por México
2017-01-09 16:58:32
A+
a-
Agencia Proceso.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se negó a firmar el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar presentado esta tarde por el presidente Enrique Peña Nieto.


Según el organismo presidido por Gustavo de Hoyos Walther, dicho acuerdo no cumple con el consenso social y, más aún, sólo representa una estrategia de comunicación e imagen pública del gobierno federal.

Mediante un comunicado, el organismo patronal criticó que dicho pacto fue construido en tres días, y apenas a las 11 horas de este lunes ?dos horas antes del anuncio de la firma? Presidencia entregó la propuesta final a la iniciativa privada, sin permitir el análisis, dijo.

Luego de una amplia consulta a los diferentes órganos de gobierno y grupos técnicos, así como a nuestros 65 centros empresariales en todo el país, la Coparmex ha decidido no suscribir el acuerdo, puntualizó.

Añadió: que urge un acuerdo, sí, pero es más importante que dicho acuerdo sea fruto de un verdadero y amplio consenso social, y no solo sirva como estrategia de comunicación o imagen pública.

Cualquier acuerdo que se quiera suscribir, apuntó, deberá incluir metas claras, objetivos puntuales, métricas que sirvan para evaluar los avances.

Particularmente el gobierno, que administra los recursos públicos, subrayó, está obligado a asumir compromisos específicos para mejorar el manejo del presupuesto, eficientarlo, transparentarlo y, en su caso, corregir o castigar su mal uso.

De Hoyos Walther aclaró: No estamos en contra del gobierno, ni de quienes suscriben el acuerdo, por el contrario, estamos en favor de un acuerdo real, de compromisos concretos, en beneficio de todos los mexicanos. No solo eso, sino que es justo en este momento, cuando el país nos demanda un diálogo real, cara a cara, donde pongamos por delante el bien común, antes que cualquier otro interés particular.

Y remató: Los mexicanos necesitan urgentemente un liderazgo que ponga la mirada en los temas relevantes, que con serenidad los afronte sin miedo, con cambios de fondo. Que genere consensos sociales en todos los sectores. Que verdaderamente coloque a México como prioridad.
* Deja un comentario y no olvides compartir esta nota, es la única manera de mantener este proyecto de manera independiente.