Ciudad de México (Apro).- La Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) deslindó al Zoológico de Chapultepec de la responsabilidad por el deceso del gorila Bantú, debido a falta de "evidencias concluyentes".
En un comunicado, la dependencia federal informó que no existe evidencia concluyente para determinar una responsabilidad administrativa del personal del zoológico donde vivía el gorila antes de comenzar el proceso de traslado para otro establecimiento en Guadalajara con fines reproductivos.
"Se concluyó que con las evidencias recabadas y analizadas no se pudo determinar que el manejo aplicado durante el pretendido traslado provocó una situación de tensión y por consiguiente la muerte del ejemplar", informó brevemente.
Bantú era el único ejemplar primate de tierras bajas occidentales en el país y falleció el 6 de julio del año pasado, debido a un paro cardiorrespiratorio que sufrió cuando estaba sedado. Tras el hecho, se habló de un mal manejo de dosis de medicamento implementado por los médicos veterinarios al gorila.
El primate fue sedado con la intención de viajar al zoológico de Guadalajara, donde se encuentran dos gorilas hembras con las cuales se esperaba que pudiera procrear.
Además de su muerte, la necropsia, cuyas fotos se filtraron en los medios de comunicación, causó indignación entre la ciudadanía, pues los restos del ejemplar de 24 años, 220 kilos y 1.75 metros aparecieron en pedazos en una plancha, el suelo y en lo que parecían bolsas de basura.
En el mismo comunicado, la Profepa informó que el Zoológico de Chapultepec fue sancionado con una multa de 255 mil pesos por incumplimiento en el plan de manejo apegado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en referencia a la higiene y salud de los animales.
Multa Profepa al Zoológico de Chapultepec
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso al Zoológico de Chapultepec una multa de 255 mil 640 pesos por incumplir con el plan de manejo aprobado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
El organismo destacó que el Zoológico incumplió con las disposiciones normativas sobre el manejo de mamíferos marinos de la NOM-135, al no contar con bitácoras de alimentación, veterinaria y calidad del agua de los ejemplares, además de que no acreditó la legal procedencia de dos borregos cimarrón.
En un comunicado, la Profepa destacó que en mayo de 2016 realizó una diligencia en el sitio para verificar la colección de mil 197 ejemplares vivos de 203 especies, sin incluir el herpetario y el mariposario, dado que son operados por concesionarias.
Durante dicha diligencia verificó que el área de cuarentena estaba ocupada por animales sanos, debido a la remodelación de sus encierros originales, y no existía un plan de contingencia y emergencia aprobado por la Semarnat.
El área de necropsia y laboratorio, añadió, no tenía higiene (había restos de sangre y tejidos) y se encontró un "número significativo" de medicamentos caducos en anaqueles, además de que el almacén de alimentos tenía una gran cantidad de excremento de roedores.
Tras las medidas ordenadas, el Zoológico de Chapultepec dio cumplimiento inmediato a tres de ellas, y en un máximo de 15 días hábiles concretará las otras cuatro.
Las autoridades del recinto implementaron un programa de limpieza en las áreas de patología, necropsia, hospital y laboratorio (donde se colocaron tapetes sanitarios y mosquiteros), así como almacén y preparación de alimentos.
También realizaron un programa de control de roedores y retiraron los medicamentos que habían caducado.