Roban tarjeta de joven que murió en el sismo y se gastan todos sus ahorros
*La tarjeta de la joven habría sido sustraída de entre los escombros del edificio ubicado en Torreón y Viaducto, donde vivía con su familia porque su padre era el conserje desde hace décadas.
Redacción/Vale por México
Alejandra Vicente Cristóbal, de 24 años de edad, una joven estudiante de la Universidad Autónoma Metropolitana, perdió la vida durante el sismo registrado el pasado 19 de septiembre en la Ciudad de México y otros estados del centro del país.
Los padres de Alejandra, la señora María del Rosario Cristóbal y el señor Porfirio Vicente, nunca se imaginaron que en medio de la tragedia ocurrida por el sismo, habría personas que sacarían provecho de la muerte de su hija.
Y es que este martes, una semana después del sismo, acudieron al banco donde Alejandra tenía su cuenta de ahorro; cuál sería su sorpresa al enterarse de que la cuenta de la joven ya no tenía fondos.
"Fuimos al banco a checarle su cuenta y nos dimos cuenta que habían sacado dinero de su cuenta", señaló el padre.
En el banco les aseguraron que fue durante el pasado fin de semana, cuando Alejandra ya había perdido la vida, su cuenta había registrado cinco movimiento. Luego de sustraer su tarjeta de entre los escombros del derrumbe del edificio donde vivían, alguien gastó 24 mil de los 32 mil pesos que había en la cuenta de Alejandra a través de compras en Zara y Best Buy.
El padre de Alejandra relató que esa cuenta de ahorros había sido abierta cuando la joven nació y en ella habían ido depositando pequeñas cantidades de dinero hasta que la suma fue creciendo y de ahí la joven compraba sus cosas y pagaba sus estudios.
María del Rosario, madre de la joven, se dijo sorprendida por los escasos protocolos de seguridad de las empresas, pues supuso que pedirían identificación y firma.
El banco ofreció una investigación en los próximos días, pero no confirmó que la familia de Alejandra podría recuperar su dinero a pesar de lo absurdo de la situación. Tampoco dio detalles sobre las sucursales donde se hicieron las compras.
* Deja un comentario y no olvides compartir esta nota, es la única manera de mantener este proyecto de manera independiente.