Asegura PF 71 mil litros de tequila en fábrica clandestina en Jalisco
* En operativos de la Policía Federal hallan botellas etiquetadas en inglés con formas de pistola escuadra, fusiles AK-47, sombreros y botas vaqueras.
Redacción/Vale por México
2018-02-22 17:01:11
A+
a-
Elementos de la Policía Federal (PF), lograron desmantelar una bodega y una fábrica clandestinas de tequila adulterado al parecer con matanol y botellas etiquetadas en ingles con formas de pistola escuadra, fusiles AK-47, sombreros y botar vaqueras, en el Estado de Jalisco.


Los operativos se llevaron a cabo en dos domicilios ubicados en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, donde la Policía Federal aseguró en total 71 mil 700 litros de alcohol adulterado listo para su embotellamiento en envases con etiquetas en inglés y el nombre de Tequila Institucional.

Rodolfo Monarque Ureña, abogado representante del Consejo Regulador del Tequila (CRT), informó que en uno de los inmuebles hallaron 120 litros de alcohol puro de caña, 580 litros de producto alcohólico y 3 mil litros de mosto que se utilizaban para abatir los costos de producción de la bebida que, al parecer, sería exportada a Estados Unidos.


En ese domicilio ubicado en la colonia Jardines de la Calera, las autoridades también encontraron seis cajas de botellas en forma de pistola escuadra, fusiles AK-47, sombreros y botas vaqueras, listas para rellenar con el líquido etiquetado como "Tequila Institucional".

Antes la Policía Federal había asegurado una bodega donde encontró 71 mil litros de tequila falso que contenía altos niveles de metanol y detuvo a dos hombres que pretendían transportar 10 mil litros de la bebida, informó el fiscal de Jalisco, Raúl Sánchez.

El CRT informó que durante 2017 sólo se aseguraron 11 mil 340 litros de tequila, aproximadamente una décima parte de todas las bebidas alcohólicas adulteradas en el país por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que reportó más de 90 mil litros.

El artículo 464 de la Ley General de Salud establece hasta 9 años de prisión para quien adultere, falsifique, altere o contamine bebidas alcohólicas, o a quien en estas circunstancias las venda o distribuya. El Código Penal de Jalisco establece sanciones de 10 años de prisión para quien comercialice productos que no cumplan con las normas vigentes.
* Deja un comentario y no olvides compartir esta nota, es la única manera de mantener este proyecto de manera independiente.