INE convoca a participar en observación de la Consulta Popular de juicio a expresidentes
Redacción/Vale por México
El próximo 1 de agosto será la Consulta Popular 2021 sobre enjuiciar a expresidentes que se realizará a nivel federal para poder opinar sobre la siguiente pregunta determinada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación:
¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?
Por lo anterior, el Instituto Nacional Electoral (INE) lanzó una convocatoria para las y los ciudadanos mexicanos que deseen participar como observadoras u observadores de la consulta.
Las bases son las siguientes:
- Obtener su acreditación ante la autoridad electoral.
- Registrar la solicitud de acreditación de forma personal o a través de la organización a la que pertenezcan en modalidad presencial ante las juntas locales o distritales correspondientes o en línea a través del Portal Público.
- Presentar la solicitud de ratificación de forma personal ante las juntas locales o distritales.
Sólo se otorgará la acreditación a quienes cumplan con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos civiles y políticos.
- No haber sido designado para integrar las mesas receptores de consulta popular.
- Tomar el curso de capacitación, preparación o información que impartan el Instituto o las propias organizaciones a las que pertenezcan los observadores.
Para obtener la acreditación deberán presentar la siguiente documentación de forma presencial o en línea:
- Solicitud de acreditación en el formato correspondiente.
- Dos fotografías recientes tamaño infantil del solicitante.
- Copia de credencial para votar.
- Solicitud de ratificación para la ciudadanía acreditada como observador electoral del proceso electoral 2020-2021.
Las solicitudes serán recibidas hasta el 15 de julio, puedes tramitarla ante el órgano del INE más cercano a tu domicilio o en la página www.ine.com
* Deja un comentario y no olvides compartir esta nota, es la única manera de mantener este proyecto de manera independiente.