Gobierno federal compra medicamentos por 76 mil mdp
Redacción/Vale por México
El gobierno federal informó que logró comprar medicamentos para garantizar el abasto en instituciones de Salud hasta mediados de 2022, por 76 mil millones de pesos, con un ahorro superior a los 18 mil millones de pesos.
En la conferencia mañanera, el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer, informó que mediante la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops), sólo se logró comprar 895 millones de piezas de fármacos, las demás no las consiguió.
Por lo anterior, el secretario dijo que el gobierno lanzó un plan de emergencia, una operación conjunta de varias dependencias federales, por el que en 37 días se adquirieron mil 729 millones de piezas de medicinas y material de curación, por más de 31 mil millones de pesos.
Respecto a la adquisición de oncológicos, en específico contra el cáncer infantil, informó que se adquirieron 6 millones 929 piezas mediante el mecanismo de la ONU. Sin embargo, reconoció que faltaban los de más alta demanda, incluidos los oncológicos infantiles, los cuáles fueron adquiridos en cinco países como Francia, Corea del Sur, Alemania e India.
En total, la administración compró 2 mil 624 millones 758 mil 642 piezas de medicamentos, con una inversión de 76 mil millones 969 millones de pesos, lo que representa un ahorro de 18 mil 919 millones respecto al presupuesto previsto.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que los insumos comprados alcanzan para mediados de 2022, por lo que la "mafia de los medicamento" no pudo.
* Deja un comentario y no olvides compartir esta nota, es la única manera de mantener este proyecto de manera independiente.