INE pedirá 5 mil millones de pesos para realizar la consulta de revocación del Presidente
Carlos Hernández/Vale por México
Para que se pueda llevar a cabo, la aún no aprobada, consulta de revocación de mandato en 2022, el Instituto Nacional Electoral, prevé destinar 5,743 millones de pesos para la realización y poder cubrir todos los gastos que esto conlleva.
La ley secundaria de revocación de mandato se encuentra en análisis en el Congreso de la Unión , siendo hasta el momento que siguen 4 partidos en contra, estos son el PRI, PAN, PRD y MC.
Aún así el INE hace una prevención del llegado caso de que en algún momento esta sea avalada en su mayoría y ellos poder estar preparados para cubrir en su totalidad las elecciones.
Se está considerando los 300 distritos de las 32 entidades federativas; un listado nominal de 92.4 millones de personas, un estimado de 161,490 casillas, la contratación de 5,430 supervisoras y supervisores electorales, así como 32,421 capacitadores asistentes electorales y 484,470 personas para integrar las mesas directivas de casilla.
Para el próximo año, el instituto electoral deberá organizar la elección para la renovación de las gubernaturas de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, además de los comicios municipales de Durango y para renovar el Congreso local de Quintana Roo, para ello pretende solicitar 13,084 millones de pesos.
* Deja un comentario y no olvides compartir esta nota, es la única manera de mantener este proyecto de manera independiente.