Personal médico podría perder cédula si se niegan a participar en aborto
Carlos Hernández/Vale por México
En un fallo considerado histórico en México, el pasado 7 de septiembre del 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró que es inconstitucional criminalizar el aborto de manera absoluta por parte de las mujeres.
Con esto, la Corte obliga a todas y todos los jueces de México, tanto federales como locales a considerar que son inconstitucionales las normas penales de las entidades federativas que criminalicen el aborto de manera absoluta, dejando así la puerta abierta a una posible adaptación de otras legislaciones estatales.
Con la decisión tomada por parte de la Corte, ahora el personal médico sale a destapar las nuevas medidas que serán tomadas en su contra, si es que alguno no quisiera participar en dicho acto, ya que muchos o la mayoría de ellos están en contra del fallo, debido a que su profesión y motivo por el cual decidieron prepararse durante mucho tiempo, es el hecho de poder salvar vidas, de ayudar a las personas que más lo necesitan en cuestión de salud y bienestar.
Es por ello que las autoridades competentes de medicina, han tomado la decisión de sancionar a todo aquel médico o enfermera que se niegue a dar el específico tratamiento o participación en el que se lleve a cabo un aborto, inclusive corriendo el riesgo de que les sea retirada su cédula profesional y de esta manera nunca más poder volver a practicar la medicina de manera profesional.
La decisión ha inquietado a la gran mayoría, pero debido a las mismas sanciones, son ellos mismos que deciden por no comentar o movilizarse al respecto, aunque ya vemos a unos cuantos levantar la voz y que esta sea escuchada.
* Deja un comentario y no olvides compartir esta nota, es la única manera de mantener este proyecto de manera independiente.