Inflación llega a 6.24% en octubre, su nivel más alto en casi cuatro años
Redacción/Vale por México
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en un nivel de 6.24 por ciento a tasa anual durante octubre, su nivel más alto desde diciembre del 2017, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Últimamente la inflación se habría visto presionada por el incremento en los precios en alimentos y energéticos.
Según la mediana de analistas económicos consultados por Bloomberg, el resultado estuvo por encima a los pronósticos del mercado, los cuales estimaban una variación de 6.16 por ciento a tasa anual, el cual de acuerdo con el Inegi, el resultado resultado representó una aceleración respecto a septiembre cuando se ubicó en 6 por ciento. De esta forma, la inflación suma su octavo mes consecutivo fuera del rango objetivo fijado por el Banco de México (3 por ciento, +/- un punto porcentual).
El índice de precios subyacente, tuvo una variación de 5.19 por ciento anual, la más alta desde mayo de 2019, cuando registró 5.35 por ciento. En su interior, los precios de los servicios se aceleraron y se ubicaron en 3.64 por ciento a tasa anual, su mayor nivel desde noviembre del 2019.
El alza en los precios de las mercancías fue de 6.58 por ciento a tasa anual, alcanzando su mayor variación desde que hay datos por el instituto, es decir desde agosto del 2011.
La balanza no subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como los productos agrícolas o los combustibles, tuvo un incremento y se posicionó en 9.47 por ciento, una aceleración respecto a septiembre.
Los precios de los productos agropecuarios se ubicaron en 9.02 por ciento, mientras que los de los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno presentaron una alza de 9.82 por ciento, esto respecto al mismo periodo del año pasado.
A tasa mensual, la inflación presentó una variación de 0.84 por ciento durante dicho periodo, la mayor desde enero del presente año, de acuerdo con datos del Inegi.
* Deja un comentario y no olvides compartir esta nota, es la única manera de mantener este proyecto de manera independiente.