Es un acto de traición a México: AMLO tras rechazo de reforma eléctrica
Redacción/Vale por México
El Presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó que los diputados no hayan aprobado ayer su Reforma Eléctrica, hecho que consideró "un acto de traición a México".
En su conferencia de prensa aseguró que con el rechazo de su iniciativa "se terminó de integrar el bloque conservador", conformado por el PRI, PAN, PRD y MC.
"Yo considero que el día de ayer se cometió un acto de traición a México por parte de un grupo de legisladores que en vez de defender los intereses del pueblo, de la Nación, en vez de defender lo público; se convirtieron en francos defensores de empresas extranjeras que se dedican a medrar, a robar, y estos diputados, los respaldaron, a los saqueadores, para decirlo con claridad", dijo.
El mandatario señaló que no es extraño que esto haya sucedido, recordó que "los conservadores siempre han ido al extranjero o siempre han apoyado a los intereses extranjeros en contra del interés nacional".
Además, López Obrador recalcó que uno de los políticos que intervino en el pleno fue Ildefonso Guajardo Villarreal, Diputado del PRI y Secretario de Economía del sexenio de Enrique Peña Nieto, quien dijo "que nos iba a ir muy mal con los extranjeros, que nos iban a castigar o que nos iban a llevar a tribunales internacionales porque estábamos incumpliendo con el tratado, cosa que es absolutamente falsa".
"Pero, claro, este señor piensa así porque cuando se estaba negociando el tratado, ese señor junto con el anterior Secretario de Hacienda o mandamás, Videgaray, ya habían entregado el petróleo. Todo un capítulo del tratado para que el petróleo de México se sometiera al interés de Estados Unidos y de Canadá, un capítulo así que nosotros hicimos a un lado", dijo.
"Esa es la mentalidad que prevaleció ayer", agregó el mandatario. Sin embargo, dijo que ?como ya los conocemos, desde cuándo estamos defendiendo el petróleo, la industria eléctrica". ?Llevamos décadas porque eso es lo que más ambicionan los extranjeros, no sólo las empresas, los que están detrás. Es una cadena de mando, son los fondos de inversión que dominan en el mundo. Son fondos de inversión, luego las empresas y luego los intereses oligárquicos, corruptos de cada país y desde luego hay niveles?, precisó.
* Deja un comentario y no olvides compartir esta nota, es la única manera de mantener este proyecto de manera independiente.