Continúan a la baja homicidios, feminicidios y secuestros: SSPC
Redacción/Vale por México
La secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que los homicidios dolosos, feminicidios y secuestros continúan con una tendencia a la baja en el país.
Durante su informe en la conferencia de prensa, la funcionaria dijo que en marzo se registraron 2 mil 657 homicidios dolosos, los cuales si bien representan un incremento respecto a los cuatro meses anteriores, también refleja una baja de 13.5 por ciento en comparación con el máximo histórico de 2018 cuando se reportaron 3 mil 74.
Agregó que entre enero y marzo hubo 95 homicidios dolosos, lo que representa una disminución de 12.6 por ciento respecto a 2021; de 16.5 por ciento, respecto a 2020; y de 14 por ciento respecto a 2019.
Respecto a los 50 municipios prioritarios en el mismo periodo hubo una disminución de 17.5 por ciento respecto a 2021; sin embargo, en 14 municipios hubo un incremento de 26.7 por ciento, en 2 no hubo cambios y en los 34 restantes se bajó 29.8 por ciento. Actualmente los estados donde se concentran el 50 por ciento de estos delitos son: Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California, Jalisco y Sonora.
En tanto, Rodríguez dijo que los feminicidios en marzo bajaron un 34.8 por ciento respecto al máximo histórico de 2021. Mientras que en los secuestros, mencionó que hubo una reducción de 74 por ciento con relación a enero de 2019 al pasar de 185 a 48 víctimas.
"Es el mes con menos víctimas de secuestro desde que inició el registro en 2014", dijo.
* Deja un comentario y no olvides compartir esta nota, es la única manera de mantener este proyecto de manera independiente.