Empresarios rechazan control de precios para contener inflación
Coparmex informó que está abierto a llegar a un acuerdo con el gobierno para trabajar de manera conjunta ante la alza de la inflación.
Redacción/Vale por México
La Confederación Patronal de la República mexicana (Coparmex), dijo estar abierta a llegar a un acuerdo con el gobierno federal para contener el aumento de precios de la canasta básica.
Sin embargo, no aceptarán un control de precios, así lo mencionó el presidente de Coparmex José Medina Mora. Esto debido a la pérdida del poder adquisitivo del trabajador con el aumento de la inflación.
"Desde Coparmex y los organismos empresariales, nos manifestamos en contra del control de precios. Cuando un gobierno pone un precio límite, es decir, mete el control de precios, esto distorsiona los mercados y finalmente quien paga las consecuencias es el consumidor", dijo.
Entre los acuerdos a los que está abierto el organismo, mencionó que cada una de las empresas de Coparmex contenga el aumento de precios a costa de un porcentaje de sus utilidades en los productos que afectan la canasta básica.
Medina Mora recalcó que establecer un control de precios distorsionan los mercados y finalmente quien paga las consecuencias es el consumidor.
Ejemplificó cuando pusieron un precio límite al gas LP en donde recibe el subsidio una población que no lo necesita.
Cabe recordar que la inflación se encuentra en su mayor nivel en 21 años, es por esto que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), se encuentra analizando las opciones para trabajar de manera conjunta con el gobierno federal y enfrentar la alza.
* Deja un comentario y no olvides compartir esta nota, es la única manera de mantener este proyecto de manera independiente.