Gobierno de AMLO presenta plan para combatir la inflación
Redacción/Vale por México
El presidente López Obrador presentó el plan de su gobierno para combatir la inflación en el país, en el cual 24 productos de la canasta básica tendrán precios máximos, con el objetivo de contener el alza de los precios.
"El día de hoy vamos a dar a conocer un plan para enfrentar la inflación porque debemos actuar, no quedarnos con los brazos cruzados, porque la inflación como todos sabemos afecta mucho la economía y afecta más a la gente de escasos recursos económicos es un impuesto y debemos evitar que haya carestía en la vida", dijo.
En su conferencia de prensa el presidente recalcó que este plan no consistirá en un control de precios, sino en una alianza con productores, distribuidores y comerciantes para garantizar que la canasta básica tenga un mejor precio. Se divide en cuatro puntos: producción, distribución, comercio Exterior y otras medidas.
Se plantea el aumento en la producción de granos centrándose en maíz frijol y arroz en las empresas privadas.
Se estima que habrá un aumento de unos 2 millones más de toneladas de granos producidos, considerando lo que ya está sembrado y la contribución que hará el gobierno en materia de fertilizantes, mientras que con el programa sembrando vida se prevé añadir 800 mil toneladas y con la extensión de fertilizantes de nueve de cuatro a nueve estados del país estima en 2 millones de toneladas más.
El secretario de hacienda Rogelio Ramírez de lago explicó que en cuanto a la producción el gobierno busca reafirmar el fortalecimiento de la estrategia de seguridad en las carreteras de México por lo cual se plantean las siguientes medidas:
- No habrá aumento en peajes de carreteras a cargo de Capufe.
- Extensión de carta porte por parte del S.A.T. a básicos e insumos en sus transportes.
- No incremento de tarifas ferroviarias.
- Reducción de costos y tiempo de despacho aduanal.
- Despacho ágil de carga en puertos marítimos.
La tercera parte del plan se enfoca en estrategias de Comercio Exterior, consiste en no imponer aranceles a la importación de alimentos básicos e insumos.
El cuarto punto se enfoca en las siguientes medidas:
- constitución de una reserva estratégica de maíz.
- Precios de garantía en maíz frijol arroz y leche.
- Fortalecimiento de programas de abasto de Liconsa.
- Participación privada en el paquete contra la inflación.
- No incremento de tarifas de Telmex y Telcel por el resto de 2022.
- Subsidio de la luz doméstica por parte de la CFE.
- Apoyo al precio de la gasolina.
Éstos son los 24 productos de la canasta básica que estarán incluidos en el plan y contarán con los precios máximos para no aceptar de forma grave la economía:
Aceite de canola o maíz, arroz en grano, atún en lata, azúcar morena, bistec de res, cebolla, chile jalapeño, chuleta de puerco, frijol en grano, huevo de gallina blanco, jabón de tocador, tomate, leche, limón, manzana, naranja, pan de caja, papa, papel higiénico, pasta para sopa, pollo entero, sardina en lata, tortilla de maíz y zanahoria.
* Deja un comentario y no olvides compartir esta nota, es la única manera de mantener este proyecto de manera independiente.