SEP regula fin de ciclo escolar: nadie sacará menos de 6 y no contará asistencia
Redacción/Vale por México
2022-06-29 09:08:25
A+
a-
La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación para regular el fin del ciclo escolar 2021-2022.


El acuerdo será aplicable para nivel preescolar, primaria y secundaria, en escuelas públicas y privadas; señala que no se podrán colocar calificaciones inferiores a 6 y no se contará la asistencia como requisito para aprobar materias.

En el documento se señala que el registro de calificaciones tomará en cuenta los logros de los aprendizajes y considerará los niveles de comunicación y participación en las actividades señaladas por las y los docentes.

Además contempla los impactos de la pandemia al sistema de enseñanza y los esfuerzos para poner al corriente a los estudiantes de esta generación y garantizar el tránsito de los estudiantes al siguiente nivel educativo, el acuerdo permite la implementación de procesos de regularización y evaluación general de conocimientos.

Estos son los principios del acuerdo publicado en el Diario Oficial:
- La evaluación del aprendizaje estará a cargo de la o del docente titular de grupo en el caso de preescolar, primaria y telesecundaria y de la o del docente titular de asignatura en el caso de secundaria. 
- La evaluación deberá tomar en consideración la forma en que el servicio educativo haya sido impartido, ya sea, a distancia, mixto o presencial, así como a lo señalado por las autoridades sanitarias.
- Para la acreditación y promoción de grado o nivel educativo de las y los estudiantes de 3º a 6º grado de educación primaria y de 1° a 3° grado de educación secundaria, no se tomará en cuenta el criterio de asistencia del 80%.
- La asistencia no se registrará en la boleta de evaluación de dichos grados y niveles educativos, y se deberán cancelar los espacios correspondientes con una línea.
- Para favorecer el egreso oportuno, se puede autorizar la aplicación de exámenes extraordinarios.
- En todos los casos en que se asiente una calificación numérica en la boleta de evaluación de las y los estudiantes de educación primaria y secundaria, la calificación que deberá registrarse no podrá ser inferior a 6.
- En caso de que no existan las condiciones para llevar a cabo la valoración se escribirá en la boleta "Información insuficiente", conforme a lo siguiente:
- En caso de que la o el docente lo determine, las madres, padres de familia o tutores, podrán apoyar en la demostración de las actividades desarrolladas por sus hijas, hijos o pupilos durante el periodo de evaluación como parte del acompañamiento realizado, el cual deberá ser valorado por la o el propio docente.
* Deja un comentario y no olvides compartir esta nota, es la única manera de mantener este proyecto de manera independiente.