Inversión de empresarios de EU irá a construcción de ductos y extracción de crudo: AMLO
Redacción/Vale por México
Uno de los acuerdos a los que se llegó en la reunión del presidente López Obrador con su homólogo Joe Biden, fue que empresarios de Estados Unidos invertirán en México.
Se trata de una inversión de 40 mil millones de dólares, las cuales irán dirigidas a la construcción de ductos, plantas de licuefacción y fertilizantes y a la extracción de crudo en sociedad con Petróleos Mexicanos, según informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa aseguró que ahora que el crudo ha subido de precio es más atractivo invertir ya que hay campos y yacimientos petroleros que tienen "mucho" potencial.
"Se entregaron entonces 110 contratos y la mayoría no tiene inversión porque se argumentaba que no tenía precio el crudo, que no era negocio, hora que el crudo ha subido de precio es más atractivo invertir y hay campos y yacimientos petroleros que tienen mucho potencial", dijo el mandatario.
"Hay un campo, Zama, que está compartido con Pemex, que tiene capacidad para producir hasta 150 mil barriles diarios y los que tiene la concesión no se animaban y ahora parece que van a invertir, bajo las condiciones legales, como la evaluación que se hizo reportó que Pemex tiene más crudo, la operación del campo va a corresponder a Pemex, esto no significa que ellos puedan participar en la administración, que se trabaje de manera asociada", agregó.
* Deja un comentario y no olvides compartir esta nota, es la única manera de mantener este proyecto de manera independiente.