El grupo de hackers denominado "Guacamaya" ha revelado miles de documentos confidenciales de la SEDENA, según resaltó el periodista.
Este jueves, el conocido periodista mexicano Carlos Loret De Mola, reveló que un grupo de hackers rompió la seguridad digital de la SEDENA, y que miles de documentos confidenciales han quedado al descubierto.
En un video que ya circula en redes sociales, el periodista expuso que se trata del grupo de hackers, autodenominados "Guacamaya", el cual accedió a información de la SEDENA y logró un hackeo masivo que sacó a la luz algunos de los más polémicos asuntos de seguridad que ha enfrentado esta administración, así como los registro de salud del Presidente de México, Andrés Manuel Lòpez Obrador y lo que sería un ocultamiento de un traslado en calidad de "grave" del mandatario.
La información recabada la hicieron llegar al periodista Loret de Mola, quien en su espacio informativo Latinus dio a conocer la información esta noche. Asimismo, en dicho video menciona el "culiacanazo", Ojeda y Cresencio, "un choque", y "Carencia del Ejército en cruces fronterizos".
Uno de los documentos que resalta y revela cómo los hijos del Chapo Guzmán "doblaron" al gobierno mexicano en el operativo conocido como Culiacanazo, ocurrido el 17 de octubre del 2019.
En uno de los correos revisados se pone como ejemplo un parte especial del Culiacanazo. "El Ejército establece que a las 15 horas con 15 minutos ?se llevó a cabo la detención de Ovidio Guzmán, cumplimentando una orden de aprehensión girada el 2 de abril de 2018 por la Corte Federal de Columbia en Estados Unidos, por los delitos de delincuencia organizada con la finalidad de acopio y tráfico de armas, secuestro, cobro de piso y delitos contra la salud", menciona.
Asimismo, el Loret señaló que el objetivo inicial del grupo de hackers "Guacamaya" era revelar información del ejercito de Chile al que lograron penetrar, asimismo, lograron introducirse a los datos confidenciales de los ejércitos de Perú, El Salvador, Colombia y México.