Alertan por epidemia de cáncer en menores de 50 años
Redacción/Vale por México
El Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos alertó por una epidemia de cáncer en personas menores de 50 años de edad.
Lo anterior luego de que se realizara un estudio al respecto, lo que fue definido como una "epidemia del cáncer de aparición temprana".
Los autores del estudio, quienes son integrantes del Brigham and Womens Hospital y la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, no dicen una cifra global, dicen que la evolución es heterogénea por tipos de cáncer y países y alertan de que debe abordarse el problema.
El estudio fue publicado en Nature Reviews Clinical Oncology, revista del grupo Nature, la cual está enfocada a las revisiones de estudios en el manejo del cáncer.
La investigación señala que, debido a la creciente incidencia de varios tipos de cáncer de aparición temprana, es necesario incrementar la concienciación de esta tendencia y, "potencialmente, desarrollar aproximaciones personalizadas para el cribado de cáncer de aparición temprana".
Cabe explicar, que el cribado de cáncer es el conjunto de pruebas médicas que se realizan cuando la persona está sana.
Los autores del estudio elaboraron una lista de "sospechosos" que tienen que ver con los cambios en el estilo de vida de la población a nivel mundial, en el que destaca la alimentación, es decir, una dieta con mayor consumo de grasas saturadas, carne roja, alimentos procesados y poco consumo de frutas y vegetales.
Este dato es importante, ya que los investigadores piensan que el hecho de que ocho de los 14 estudiados cánceres estudiados, afecten al sistema digestivo apunta a un papel importante de la dieta y de las bacterias en el intestino.
También descrubrió el estudio que el aumento medio anual del cáncer colorrectal en adultos jóvenes fue de alrededor de 2% en EUA, Australia, Canadá y Japón, mientras que fue de casi 3% en Inglaterra, Escocia y Gales y 5% en Corea y Ecuador.
En tanto, la doctora Karen Knudson, directora general de la Sociedad Estadounidense del Cáncer, mencionó que un diagnóstico grave puede darse a cualquier edad, pero cuando aparece en adultos jóvenes, los tumores suelen ser más agresivos.
Además, pasan sin ser conocidos durante más tiempo porque las pruebas rutinarias de detección del cáncer no se recomiendan para grupos de edad jóvenes, como los de mama y próstata.
* Deja un comentario y no olvides compartir esta nota, es la única manera de mantener este proyecto de manera independiente.