La tormenta tropical Lisa generará lluvias muy fuertes en Quintana Roo
Para mañana, miércoles, la tormenta tropical Lisa se podría intensificarse a huracán categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson.
Redacción/Vale por México
A las 18:00 horas tiempo del centro de México, la tormenta tropical Lisa se localizó aproximadamente a 280 kilómetros (km) al este de la Isla Roatán, Honduras, y a 450 km al este-sureste de Puerto Costa Maya, Quintana Roo. Presentó vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora (km/h), rachas de 120 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 24 km/h.
Las bandas nubosas de Lisa generarán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en sitios de Quintana Roo, y chubascos (de 5 a 25 mm) en Campeche y Yucatán, así como rachas de viento de 40 a 50 km/h y oleaje de 1 a 2 metros (m) de altura en las costas de Quintana Roo.
Permanece zona de prevención por efectos de huracán desde el norte de Puerto Barrios, Guatemala, hasta Chetumal, Quintana Roo; zona de vigilancia por efectos de huracán desde Chetumal hasta Puerto Costa Maya, Quintana Roo, y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Chetumal hasta Punta Herrero, Quintana Roo.
Por otra parte, unos canales de baja presión, el primero extendido desde el occidente del Golfo de México hasta el sureste y el segundo en el centro del país, aunado a la entrada de humedad de ambos océanos, propiciarán lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Chiapas y Tamaulipas, y chubascos en áreas de la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz.
Las precipitaciones podrían acompañarse de descargas eléctricas, vientos fuertes y granizo, además de que pueden ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
* Deja un comentario y no olvides compartir esta nota, es la única manera de mantener este proyecto de manera independiente.